
El 8 de octubre de 1961 nace en el barrio de las Ventas (Madrid), Carlos Javier Crespo Goñi. A los seis años dejó el barrio y la ciudad para instalarse con su familia en Campello (Alicante), ciudad de la que ya no se desligaría afectivamente en mucho tiempo. Una lesión grave obliga a Carlos a dejar el balonmano, deporte en el que era una de las figuras punteras en el equipo escolar.
Esta decisión le sume en un estado depresivo hasta que escucha a Salvador, un guitarrista venezolano afincado en España que se atreve a hacer rock & roll en castellano, en una época en que sólo lo hacían Tequila y Moris, con éxito notable.
Carlos Goñi se formó musicalmente siendo parte de las bandas de (formado por Manolo, Basil y Goñi); una


La música de Garage reflejaba con fidelidad todas estas tendencias. Entre 1982 y 1983 logran labrarse toda una reputación gracias a un directo explosivo .
Dos sencillos 'Tiempo perdido' y 'Quiero ser un Bogart' se convierte en el único legado discográfico del trío."©ˆ En 1983 sufren problemas internos y apunto de fichar por EMI se deshace el grupo.
Por esas mismas fechas se deshace también un grupo valenciano, Glamour, en el cual militaban Luis Macías y Remy Carreres.
En una tempo

El primer disco, el max

Con ellos editó varios discos del legendario vinilo; pero dest

Con Comité Cisne editó varios EP'S y LP'S:
# Comité Cisne (1986)
# 3 canciones de Lou Reed (EP,1987)
# El final del mar (1987)
# Beber el viento (1988)
Todos ellos editados con el sello discográfico Intermitente. El 15 de Octubre de 1988, Carlos plantea una reestructuración del grupo y como no se llegó a un consenso decide abandonar Comité Cisne.


Eran ya de sobras conocidos en toda España y dieron verdaderamente mucha guerra durante ese año. Hicieron gala de su impactante directo. En éste ya había comenzado a variar su formación original (C.Goñi, Sergio Roger, Rafael Picó y Lalo Jordá).
Con su Básico llegó la 'RevolveRmanía', un lanzamiento patrocinado p
.jpg)
Casi dos años de giras y muchísimo trabajo pareció que la cosa se calmaba, pero... Su cuarto álbum, El Dorado, continuó con el éxito del que estaba disfrutando hasta ahora. Un disco lento, movido, con mucha letra y muy buena música. Su quinto disco, Calle Mayor. Un disco lleno de momentos reales, música arropada por unas letras que nos recuerdan momentos que parecen q

Temas que embarcaron a aquellos que todavía no se habían atrevido a subir al barco Goñi, temas como 'Sigo siendo el mismo hombre' o 'Mi redición' o ... bueno como todo el disco. Dejemos los comentarios. Su sexto álbum;Básico 2, esperado por todos. Repitiendo fórmula consigue cautivar al público con su acústico. Nuevas versiones,('El aire sabe a veneno',...) temas nuevos. Acompañado de músicos magistrales. Una fórmula que dio mucho éxito y que lo vuelve a dar. Su séptimo álbum; Sur. Disco eléctrico y en estudio. RevólveR se ha convertido en una referencia clave para los aficionados al rock en castellano, para los que buscan canciones en las que verse reflejados o con las que sentirse identificados. Diez años y el proyecto RevólveR sigue vivo y madurando.

Odio
Ese Viejo Rock n' Roll
No hay comentarios:
Publicar un comentario