chas fuentes, como tantos otros. No hacemo nuevo flamenco, que quede claro. Aunque tampoco renunciamos a nuestras raíces andaluzas, porque Javier y yo somos de Málaga. - Dice Javier -Nuestros referentes más cercanos pueden venir desde Tabletón o la Lito Blues Band, dos grupos de nuestra tierra que llevan años haciendo muy buena música por allá abajo, hasta Caetano Veloso o Jamiro Quai.
Tony Zenet además de cantar toca de vez en cuando la guitarra y si es preciso, se da algún pasito de baile por el escenario con mucho arte.Javier toca el cajón, las congas latinas, los bongós, las tablas indias, la darbuka, platos, efectos y toda suerte de elementos de percusión. Dice:
- Con la banda que nos acompaña hemos evolucionado mucho en los dos últimos años. Estamos muy compenetrados nos han ayudado con los arreglos y a montar todo el repertorio.
Un repertorio, el de este ultimo disco, que lleva por título el de la primera canción, "Mala racha" y concluye con "A flor de piel". Desmenuzamos algunos de los temas.
- "Bye, bye Juan" -cuenta Tony- es la historia de un hombre de campo, del México de Chiapas, que tiene que pagar un alto precio por su libertad. La letra nos llegó a través de Juanjo Cabello un amigo que estaba por aquellos pagos enrolado en una ONG.
- Y "Túmbate" -añade Javier- es un funky lúdico-festivo, con el que solemos abrir los directos. La letra tiene denomineción de origen como los buenos vinos y esto nos sirve como carta de presentación. En el estribillo invitamos a una chica, a que se tumbe... en el suelo...
- "Dientes de rata", "Infinito + 3" y "Yo que un día te quise siempre" son tres baladas que cuentan otras tantas desdichas de amor -concluye Tony.
Y el resto son c
anciones de la calle, canciones de desamor y alguna con título tan surrealista, como entresacado de García Lorca cuando estuvo en Manhattan: "Nueva York es azul". Sin olvidarnos de dónde vienen, pues nos lo recuerdan en el rap "Sabores de Graná".- "Bueno tampoco es un Rap extrictamente -comenta Javier- más bien sería un tango-rap- funky con arreglos de samba swing."
Queda presentarles con algunos detalles a Tony y a Javier.
Tony Zenet nació en Málaga en 1967. Actor de carácter, se cultivó en los escenarios, desde el musiac hall, al mimo o al jazz. Protagonista de la serie "El joven Picasso", dirigida en 1992 por Juan Antonio Bardem. Participa en repartos como:"La ley de la Frontera", "Pintadas", "Moriras en Chafarinas", "X", "Ilona llegó con la lluvia", "Mensaka"... Así como en series de T.V.: "Padre Coraje", "Blasco Ibañez", "Truhanes"," Ellas son así", "Comisario"y "El Súper". Participa en cortometrajes delante y detrás de la camara... Zenet siempre ha estado vinculado a la música, su voz es como sus personajes... visceral.
Javier Viana, Abderitano nacido en Málaga en 1971. Viana además de un excelente percusionista también tiene amplia experiencia como actor, bailarín y músico en escena con compañias como Lavi e bel, Teatro para un Instante, Alfa teatro, Malaga danza teatro y Mirapalo. Auxiliar de dirección y actor en cortometrajes, así como en series de T.V: "Ellas son así", "Hospital Central"... Compuso e interpretó la banda sonora del espectáculo "Acto sin palabras", de Samuel Becket, dirigido por Rogerio Beretta. Ha colaborado en las percusiones de la banda sonora del "Cabaret Caracol". Colaboración en el disco de "Cantad,cantad malditos". Fue percusionista en el espectáculo "Flamenco!!!", del coreógrafo y bailarín Ricardo Franco, con el que se ha recorrido Europa y llegado hasta Singapore. Percu
sionista también en la "Antología Flamenca", que Antonio Vargas presentó en Alemania. Actor, músico y fotógrafo artístico con una mirada especial, sencilla, directa y sensible. Polifacético, como se aprecia.
Javier Viana fue un día a un seminario de mimo clásico que impartía Tony Zenet. Allí se conocieron, en 1990. Se hicieron amigos y planearon algunas aventuras artísticas juntos. La que más nos interesa es aquella que cristalizó en su primer disco, "A golpe de pellejo", que empezaron a fraguar en 1993 aunque hasta que transcurrieron tres años no salió al mercado. Con la ayuda de unos amigos y en especial del bajista Rafael Quesada pudieron alumbrar aquel disco compacto en el que experimentaron con el rhythm and blues, el funky, el rock and roll y la rumba. Financiaron ambos los gastos de la grabación y la edición de dos mil ejemplares. Todos sus ahorros de sus trabajos en el teatro, bares, hoteles como actores, cantantes y músicos lo emplearon en ello: dos millones y medio de pesetas. Porque Tony y Javier han vivido la bohemia, han servido muchas copas en garitos para ganarse las papas diarias, vendido libros puerta a puerta cuando no filtros para el agua del grifo.
De los dos mil discos compactos, setecientos los dedicaron a promoción. Ellos mismos se agenciaron un listado de periodistas, locutores, empresarios de salas, directivos de casas discográficas, productores de todo jaez... Rafael Revert programó una de las canciones del disco en "Cadena 100", que se situó en el puesto 69, "bonito numero". El resto de aquella producción se repartió entre regalos a amiguetes y algunas ventas en tiendas de discos abiertas a toda clase de no
vedades.
Por aquellas calendas, Tony, Javier y sus muchachos se anunciaban de este manera: SUReSeA. Tal grafía ha sido ahora modificada, aunque venga a sonar más o menos lo mismo: SUR, S.A.
- Aquel primer disco era tosco -concede ahora Tony Zenet-. Hemos aprendido. A base de muchas actuaciones en un montón de locales de Madrid, como en aquellos "Miércoles de la Sala Sirocco". También en algún festival como el de Zaidín, en la provincia de Granada, donde coincidimos con La Barbería del Sur. Y el Festival Internacional de Música de Baza, con Tabletón.
- Por aquellos tiempos tuvimos la suerte de relacionarnos con músicos muy buenos -interviene Javier-, como Bob Sans, Jerónimo Maeso, Rafael Quesada, Rogerio de Souza, Pepe Haro... Lo que invertimos en nuestro primer disco nunca lo hemos recuperado en términos económicos, pero artísticamente está amortizado con creces.
Así, hasta que pisaron un día la sala "Caracol" para presentar su primer trabajo discografico, cita obligada en la noche del Madrid del barrio de Embajadores para quien quiera estar en la mejor onda musical. En "Caracol", SUR,S.A. se fueron haciendo su ambiente, sus seguidores. Por su escenario han pasado más de una docena de veces entre el calor de la entendida y festiva clientela. Este disco que ahora cumple un añito se grabó en esta historica sala y lo editó Ventura music se titula "Mala racha". Porque ya se sabe que no es facil...
Su presencia en Sevilla en TODOMÚSICA 99, junto a Alameda y Medina Azahara, fue la gran sorpresa del festival. Emitieron su actuación en directo en Canal Sur TV en varias ocasiones. En el álbum "Mala Racha". Su primer single fue "Dientes de Rata", al que siguió "Mala Racha".
TONY ZENET y JAVIER VIANA SON LOS CULPABLES DE TODA ESTA HISTORIA Y AUN TIENEN MUCHO QUE DECIR.
CONTINUAMOS TRABAJANDO POR UNA ABSOLUTA LIBERTAD EN LA CREACIÓN MÚSICAL Y EL ARTE.
Publicado en: www.INDYrock.es











do el sello independiente Lookout! Records.
Bandas como Sweet Children, con Armstrong y Dirnt; Isocracy, banda del que sería futuro baterista de Sweet Children y Green Day, Al Sobrante; The Lookouts, exactamente lo mismo que Sobrante ocurrió con el baterista de ésta banda, Tré Cool.
En 1987, los quinceañeros Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt, amigos desde los 10 años y, por aquel entonces, estudiantes del instituto de Rodeo (un suburbio situado 15 millas al norte de Berkeley), decidieron formar una banda, Sweet Children. Ambos debutaron en el restaurante Rod's Hickory Pit (donde trabajaba la madre de Armstrong) en Vallejo, California, el 17 de octubre de 1987. En 1988 se une a la banda el baterista Al Sobrante (su nombre real es John Kiffmeyer), que había tocado previamente en la banda vecina Isocracy. El día después de la graduación en el instituto John Swett (en el que Mike se grad
uó y expulsaron a Billie Joe el día después de que cumpliera 18 años) empezaron una gira en el bibliobús del padre de Tré que les conducía por los Estados Unidos en lugares como Atlanta, Los Ángeles, Nueva York y Canadá.
En abril de 1989, Larry Livermore, propietario del sello independiente local Lookout! Records vio a la banda en vivo y decidió ficharlos para el lanzamiento de su primer material, el EP 1,000 hours. Poco después, Livermore les aconseja que deberían cambien el nombre debido a que podrían ser confundidos con otra banda de Berkeley, Sweet Baby. Fue entonces cuando el trío decidió tomar como nombre Green Day, en referencia a su cariño por la marihuana.
Ya como Green Day, lanzaron su primer álbum de estudio junto a Lookout!, 39/Smooth. En ese mismo año, aparecieron los EPs Sweet Children, grabado dos años antes y lanzado por Skene! Records, y Slappy. En 1991 Lookout! lanzó un recopilatorio, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours, donde se recogían canciones de sus trabajos anteriores, 39/Smooth, Slappy y 1,000 Hours, de ahí el nombre del álbum. Sin embargo, a finales del año anterior, 1990, Al Sobrante dejó la banda para retomar sus estudios en la universidad.6 Fue entonces cuando reclutaron a Tré Cool, baterista de Lookouts y vecino, también, del fundador de Lookout! Larry Livermore.7 Armstrong y Dirnt ya conocían a Cool de la escena de Gilman, cuando coincidieron en diversos conciertos siendo Sweet Children.El segundo álbum de la banda fue Kerplunk, lanzado el 17 de Enero de 1992 por Lookout!, su último disco con la banda. La versión en CD incluía cuatro pistas del Sweet Children EP. Ese año continuaron de gira y, entre 1992 y 1993, viajaron por el Reino Unido, donde fue notable su aparición en Wigan, el 25 de Diciembre de 1992, en un conocido club social llamado The Den (La Guarida).
o firmó con Reprise Records en abril de 1993, dejando Lookout! de manera amistosa. Salió a la luz su primer álbum en Reprise, Dookie, en febrero de 1994. Y en pocos meses, la MTV emitió los vídeos de "Basket Case" y "Longview". "Basket Case" sería inspirado por la canción volver a empezar de Drunk Days, un grupo amigo de la banda, lo que más tarde los lanzó al estrellato.
Una anécdota que cuenta Billie Joe sobre firmar con Reprise es que al estar a punto de firmar el contrato, el cual era un gran montón de hojas con letras pequeñas y sin ilustraciones, Billie Joe añade al lado de su firma: "Does anyone ever read this?" ("¿Alguien alguna vez lee esto?")
En 1994, Green Day se embarcó en una gran gira por todos los Estados Unidos. En este tiempo todo se volvió una controversia; sin embargo, la gira fue un éxito. La banda encabezó los festivales de Lollapalooza y Woodstock 94. En éste último tuvo lugar una pelea de barro entre ellos y los 150.000 espectadores. Todo se volvió un caos: cuatro personas se ahogaron, Mike Dirnt fue confundido con un fan al volver al escenario (teniendo una pelea con los miembros de seguridad perdiendo dos dientes) y la banda tuvo que huir en helicóptero.
Después de la muerte de su amigo Jason Andrew Relva, grabaron el single "J.A.R." en 1995, en honor a su amigo fallecido recientemente, seguido del álbum Insomniac. En respuesta a la simplicidad de Dookie este álbum es más oscuro, no teniendo el mismo éxito que el anterior, aunque llegó a vender 2 millones de copias.
izo para salvar su matrimonio, el cual estaba a punto de venirse abajo.
Después de un descanso para dedicar su tiempo a sus familias fuera de los focos, publicaron Warning en noviembre de 2000, el álbum menos punk, con influencias de Bob Dylan y de The Beatles. El trabajo no tuvo la repercusión esperada. Aún así, este álbum es rico musicalmente, muestra un estilo experimental muy al estilo Green Day, cuyas canciones eran más maduras, ya no hablan tanto sobre la frustración adolescente, se dedica más bien a ser un individuo, encontrar tu propio camino en la vida sin importar los problemas que traten de detenerte.
En 2001, sacaron su recopilación de grandes éxitos, International Superhits, que incluía "María" y "Poprocks and Coke" como canción inédita, así como la colección de vídeos: International Supervideos, el lanzamiento de este álbum, junto a Shenanigans(2002) alimentaron los rumores de que la banda estaba en el punto más bajo de su carrera y al borde de la separación.
En 2002, se unió en una gira con Blink 182, la llamada Pop Disaster Tour que ayudó a la banda a recobrar algo de fama, y la banda recibió mejores críticas que Blink 182. Decidió tomarse un tiempo tras el cierre del Pop Disaster Tour, para pasar tiempo con sus familias y reflexionar sobre el futuro de la banda.
Mientras la banda estaba en los estudios surgió un grupo llamado The Network, en el que sus miembros estaban encapuchados con un sonido muy parecido al de la banda. El nombre de su líder, Fink, recuerda al título de "The Ballad of Wilhelm Fink" (una canción de 30 segundos que escribió Green Day para el recopilatorio Short Music for Short People) y Wilhelm Fink es el seudónimo que Billie Joe ha usado en varias ocasiones. Además el álbum de la banda (Money Money 2020), está publicado en Adeline Records, propiedad de Billie Joe. Sin embargo, Green Day desmintió los rumores de una maniobra de marketing.
Después de grabar doce canciones el ordenador en el que estaban las copias maestras fue robado del estudio, estas canciones estaban orientadas para un álbum llamado: Cigarretes and Valentines. La banda decidió no hacer las mismas canciones dos veces y se centraron en el estudio, tras varios meses discutiendo, y sin expresar sus emociones al resto del grupo, decidieron abrirse y Billie Joe les confesó que le gustaría hacer la Bohemian Rhapsody punk del siglo XXI.
Empezaron a grabar desde cero, buscando posiciones de otros estilos, tocando desde salsa, hasta versiones de villancicos. Billie Joe dijo que eligieron escribir sus canciones de esta manera al haber obtenido el respeto del mundillo musical, y que los comentarios sociales es parte natural del crecimiento de una banda.
De ahí salió en 2004 American Idiot, título que es una doble mofa hacia American Idol, y hacia la administración Bush. Etiquetado como Opera Punk , relata las historias de "St. Jimmy" y "Whatsername". Dos de las pistas, "Jesus of Suburbia" y "Homecoming", constan de 5 y media partes con una gran variedad de estilos en los más de 9 minutos de cada una.
Según Billie Joe, "Un día Mike estaba en el estudio y tocó una pieza de un poco más de de 30 segundos. No sé, me gustó tanto que quise hacerlo yo también. La que hice se la conecté a su parte, entonces Tré hizo otra y la conectó a la mía y así sucesivamente hasta que grabamos diez minutos. Fue solamente pasar un buen rato."
La canción "American Idiot" fue escrita por la banda como un estamento público como respuesta a la escena de confusión que se vive en la sociedad estadounidense desde el 11S. El disco obtuvo un Premio Grammy en 2005 por el Mejor álbum de Rock además de otras dos nominaciones. Durante todo el año 2005 la banda hizo la gira American Idiot Tour de 2005.
El día 28 de agosto de 2005, el grupo se llevó siete de las ocho nominaciones de los premios MTV VMA. La única estatuilla que no se llevó fue la de mejor dirección artística, en la que Gwen Stefani fue galardonada por What You Waiting For?
En diciembre de 2007 apareció en MySpace una banda de garage rock bajo el nombre de The Foxboro Hot Tubs, no había ningún tipo de información acerca de sus miembros, pero su cantante tenía una voz similar a la de Billie y pertenecían a Reprise Records, al igual que Green Day. En primavera de 2008, Billie confirmó que ellos eran la misteriosa banda y que lanzarían un álbum bajo esa identidad, el álbum se publicó en Mayo, titulado Stop, drop and roll!! y realizaron una pequeña gira por su país.
Idependientemente de este proyecto, la banda trabaja en nuevo álbum, que podría lanzarse a finales de este año o principios de 2009, según declaraciones de Billie a la revista Kerrang!, tienen compuesto especialmente material para piano, y las canciones hablan de sus sentimientos actuales (una persona de mediana edad).

l























